Crónica de Teror

El viernes 1 de septiembre actuaron en el Festival de Teror (un pueblito del interior de la Isla de Gran Canaria).
Había unas dos mil personas en la Plaza del pueblo.
El gran escenario se montó delante de la Catedral, donde el cura dispone los horarios para probar sonido, ya que no puede el arte interrumpir sus misas.
Allí a las 21 horas apareció el Dúo Salteño (acompañados por Gustavo Gancedo en la guitarra) y sus voces honraron por primera vez la tierra española, la tierra canaria.
La gente del pueblo detuvo sus saludos y su gracia al hablar, para escuchar ese canto que surge vaya a saber de que ángel endiablado. El silencio comenzó a inundar la plaza.
Zamba del Silbador sonó primero y un aplauso estalló al terminar.
Patricio Jiménez y Chacho Echenique, antes de cada tema contaban al público que Juan Panadero dejaba la puerta abierta para toda la gente pobre, que en las noches de invierno se acercaba a los hornos de pan para abrigarse y comer el pan...; que Doña Ubensa, esa madre americana era una mujer que vivía en la Puna, allá en lo alto, con su canto, sus ovejas, su dignidad. Y luego con la Catedral por detrás
se oyó...
Ando llorando p´adentro
aunque me ría p´ajuera
así tengo yo que vivir
esperando a que me muera
Le doy ventaja a los vientos
porque no puedo volar
hasta que agarro mi caja
y la empiezo a bagualear
Mi raza reza que pedirá
allá en el Monte de Caridad
no tiene tiempo, ya no da más
reza que reza, por qué será
Me persigno por si acaso
no vaya que Dios exista
y me lleve pal´infierno
con todas mis ovejitas
No sé si habrá otro mundo
dónde las almas suspiran
Yo vivo sobre la tierra
trajinando todo el día
Fue increíble el aplauso de la gente, a muchos les rodaron lágrimas
y la emoción inundó la plaza.
Algunos canarios venidos de la capital de la isla (Las Palmas de Gran Canaria) pedían Balderrama... Elogio del Viento... Vamos Cambiando...
- "Hace treinta y cinco años que los estábamos esperando", gritó un músico canario con lágrimas en los ojos.
Es que aunque Chacho y Patricio nunca salieron de Argentina, su canto como un puente, unió culturas tan diferentes y tan semejantes en sensibilidad.
La comunicación fue total y se fueron cantando La Coplera de las Cocinas y como bis La Arenosa, aplaudidos, queridos y agasajados por el Alcalde de Teror, quien les entregó el Farol del pueblo.
Una noche bajo las estrellas, en el suelo de Teror, el Dúo Salteño nos emocionó a todos!
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home